Cardiopatias congénitas – LaCardio

Cardiopatías congénitas

Identificarlas a tiempo puede marcar la diferencia. Realiza los exámenes y recibe atención especializada.

SALVAMOS CORAZONES

Brigadas de salud: Regale una vida

En el país 1 de cada 100 niños nace con una cardiopatía congénita, nuestra misión es realizar diagnósticos oportunos que puedan salvar el corazón de niños, niñas y adolescentes que por sus bajos recursos no pueden acceder a los servicios de salud.

Conoce más
×

SEÑALES DE ALARMA

¿Qué son las cardiopatías congénitas?

Las cardiopatías congénitas, o anomalías cardíacas congénitas, son problemas en la estructura del corazón que están presentes al momento del nacimiento. Es posible que cambien el flujo normal de la sangre por el corazón. Existen dos tipos de cardiopatías, las congénitas que se presentan desde el nacimiento y las adquiridas que se producen en el corazón previamente sano.

A continuación te presentamos síntomas y causas que son señales de alarma en un posible paciente.

Latidos cardíacos irregulares, conocidos como arritmias.

Piel, labios y uñas de color azul o gris debido a niveles bajos de oxígeno. Dependiendo del tono de piel, estos cambios pueden ser más difíciles o fáciles de observar.

Dificultad para respirar.

Sensación de cansancio rápido al realizar actividad física.

Hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo, conocida como edema.

Problemas más frecuentes

Aquí se presenta una cantidad de oxígeno normal en la sangre.

  • CIV – Comunicación interventricular (entre los dos ventrículos).​
  • DAP – Ductus arterioso persistente (comunicación entre la aorta y la pulmonar).​
  • CIA – Comunicación interauricular (entre las aurículas).

Es cuando se presenta color azulado o violeta en los labios y uñas: Esto se debe a la disminución en la cantidad de oxígeno en la sangre. La cianosis es causada por el paso de sangre sin oxígenos a la aorta.

  • Tetralogía de fallot: Es una lesión en que los niños se ponen “moraditos”. Se produce por el paso de la sangre sin oxígeno del ventrículo derecho a la aorta por la comunicación interventricular, debido a la estrechez existente por debajo de la arteria pulmonar. ​
  • Atresia tricúspidea: Ventrículo único – El corazón tiene un solo ventrículo para enviar sangre a la arteria aorta y pulmonar. El caso más frecuente es la atresia tricúspidea. La válvula tricúspide del corazón está ausente o no se ha desarrollado normalmente, este defecto obstruye el flujo de sangre desde la aurícula derecha al ventrículo derecho.​
  • Transposición de grandes vasos​
  • Drenaje venoso anómalo​
  • Truncus arterioso

NOTICIAS Y RECURSOS

Nos mantenemos a la vanguardia

CUJIDADO PERSONALIZADO

Tratamiento de las cardiopatías

Una persona nacida con un defecto cardíaco congénito a menudo puede ser tratada con éxito durante la infancia. Sin embargo, en algunos casos, la afección cardíaca puede no requerir reparación en la niñez, o los síntomas pueden no detectarse hasta la edad adulta.

El tratamiento de las cardiopatías congénitas en adultos depende del tipo específico de afección cardíaca y de su gravedad. Si la afección es leve, los chequeos médicos regulares pueden ser el único tratamiento necesario.

Otros tratamientos para las cardiopatías congénitas en adultos pueden incluir medicamentos y cirugía.

TESTIMONIOS DE NUESTROS PACIENTES

Corazones renovados

Conoce la historia de Keisy

Ella es Keysi, un corazón Dominicano que no ha dejado de soñar. Esta pequeña nació hace 11 años con una cardiopatía congénita y desde sus primeros días de vida, recibió su atención en la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, en donde junto a su familia han vivido importantes momentos que han marcado su vida.

Apoya nuestra causa

Conoce la historia de Keisy

Ella es Keysi, un corazón Dominicano que no ha dejado de soñar. Esta pequeña nació hace 11 años con una cardiopatía congénita y desde sus primeros días de vida, recibió su atención en la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, en donde junto a su familia han vivido importantes momentos que han marcado su vida.

Apoya nuestra causa

¡Prioriza tu corazón!

Realízate un examen para ti o tu hijo para prevenir cardiopatías congénitas. La detección temprana puede marcar la diferencia en tu salud cardiovascular. ¡Invierte en tu bienestar!

Solicitar cita

Agenda tu cita

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores estará en contacto contigo.

    Adjuntar autorizaciones y documentos de soporte

    Nuestras Sedes

    Sede principal:
    LaCardio, Calle 163A # 13B-60

    Sede ambulatorio:
    LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31

    Escríbenos

    PQRS:
    fciquejas@lacardio.org

    Solicitud de historia clínica:
    resultados@cardioinfantil.org

    Notificaciones judiciales:
    notificacionesjudiciales@lacardio.org

    Radicación de factura electrónica:
    recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

    Línea de Integridad:
    somostransparentes@lacardio.org

    Líneas de Atención

    Teléfono:
    +57 601 7563426

    Línea gratuita nacional:
    01 8000 128 818

    Línea de agendamiento:
    3178938441