Consultas Tardías: un riesgo para la salud cardiovascular
La Cardio reactiva sus servicios
La Fundación Cardioinfantil hace un llamado a escuchar al corazón ya no descuidarlo a pesar de la situación de pandemia por la que atraviesa el país. Por esta razón, se han implementado algunas acciones para brindar atención integral a pacientes que no tienen COVID-19 y que necesitan dar continuidad al diagnóstico, tratamiento y control de sus enfermedades. Es importante resaltar que, según las últimas encuestas, cerca del 66% de los colombianos han dejado de asistir a centros hospitalarios, por miedo a ser contagiados por el virus.
El exceso de mortalidad durante la pandemia se puede atribuir entonces a dos componentes: la infección por SARS-CoV-2 y la mortalidad de pacientes con enfermedades cardiovasculares y oncológicas previamente diagnosticadas que no se tratan durante el pico de la pandemia por COVID-19, esto detonado por la sobreocupación de la red hospitalaria por pacientes con patologías respiratorias y por el miedo inherente a acudir a centros médicos.
“Esta situación conlleva un número importante de pacientes con diagnósticos de enfermedad cardiovascular que fallecen en sus casas sin acudir a un centro médico para recibir ayuda o tratamiento a tiempo para su patología o que llegan en un estado de mayor complejidad al hospital. En la Cardio, por ejemplo, hemos visto una disminución de cerca del 40% en el número de actividades en cardiología y cirugía cardiovascular durante la pandemia ”. Asegura el Dr. Juan Pablo Umaña, Líder del Servicio de Cirugía Cardiovascular de la Cardioinfantil.
Generar conciencia y acciones oportunas en esta situación es un compromiso no solo de la Institución, sino un trabajo conjunto con los pacientes y los diferentes actores del sector salud. Bajo la premisa “Cuidamos de ti más allá de cualquier circunstancia”, la Cardio busca entonces que los pacientes sientan la confianza de acudir a instituciones que garantizan la seguridad en su atención para que su condición sea diagnosticada o tratada de manera oportuna, mejorando los resultados a largo plazo.
“Desde el inicio de la pandemia, en la Cardio implementamos rutas seguras y aisladas separando la atención de pacientes con infección respiratoria y de otras patologías, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y asegurando el uso de los Elementos de Protección Personal necesarios. Esto nos ha permitido continuar la atención de pacientes cardiovasculares, de trasplantes y de alta complejidad, que son el enfoque de la Institución, complementando su atención con soluciones como teleconsulta y monitoreo en casa. ” afirma el Dr. Juan Gabriel Cendales, Director Ejecutivo de la Fundación Cardioinfantil.
De manera que, con la reactivación de todos sus servicios como: ayudas diagnósticas, consultas especializadas, cirugías y procedimientos ambulatorios y Chequeo Médico personalizado, la Fundación busca promover una consulta oportuna con el especialista. “ Ahora, con la reactivación de la ciudad nos hemos dado cuenta de que los pacientes asisten al hospital de manera tardía, el llamado de la Institución es a que lo hagan oportunamente porque eso va a evitar problemas de salud posteriores ” – agrega el Dr. Cendales.
NOTICIAS
También te puede interesar
Ver todas las noticias![Banner-SalaRMc Ubicada a pocos metros del hospital, se encuentra la ‘Sala Familiar Casa Ronald McDonald – Fundación Cardioinfantil’, una casa de 3 pisos adecuada para ser un espacio de bienestar donde las familias de los pacientes pediátricos de larga estancia que reciben su atención en el complejo hospitalario LaCardio pueden descansar, compartir, cocinar y hasta lavar su ropa, para poder permanecer cerca a sus pequeños. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/12/Banner-SalaRMc.jpg)
La Fundación Cardioinfantil y la Fundación Casa Ronald McDonald inauguran su primera ‘Sala Familiar’
23 diciembre, 2024
Leer noticia![Banner-CasoClínico El trabajo de Maria Fernanda Tamayo en este proyecto desarrollado en conjunto con la Dra. María Juliana Rodríguez González, Líder Médico de Falla Cardiaca, evidencia el papel fundamental de la enfermería en la atención y educación de pacientes con condiciones complejas tanto psicosociales como clínicas de quienes fueron trasplantados de corazón. A través de su experiencia y conocimiento, ha demostrado que la educación mejora la calidad de vida de los pacientes y fortalece su adherencia a los tratamientos, promoviendo resultados clínicos exitosos. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/12/Banner-CasoClinico.jpg)
Con caso clínico, enfermera de LaCardio es premiada por educar a pacientes con condiciones cardiacas complejas
12 diciembre, 2024
Leer noticia![Banner-PICC-port La implantación de este PICC-PORT representa un avance técnico para LaCardio, una evolución, que reconoce cómo la labor del personal de enfermería los ubica como líderes en procedimientos de alta complejidad. Este logro es importante, también en el proceso de formación continua y la ampliación de competencias que permiten a los enfermeros asumir roles que tradicionalmente han sido exclusivos de otros profesionales de la salud. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/12/Banner-PICC-port.jpg)
Enfermero de LaCardio implanta por primera vez PICC-port en Colombia
11 diciembre, 2024
Leer noticia![Falla Cardiaca La falla cardíaca, es una afección común pero seria, que puede impactar profundamente la calidad de vida de quienes la padecen. Y, en la Fundación CardioInfantil-LaCardio entendemos la importancia de reconocer y manejar esta enfermedad de manera efectiva. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/12/Proyecto-nuevo-8.jpg)
Falla cardíaca: ¿Cómo se puede identificar?
10 diciembre, 2024
Leer noticia![La apnea del sueño. La apnea del sueño impacta tu salud cardiovascular. Aprende aquí cómo reconocer y tratar esta alteración para proteger tu corazón. La apnea del sueño es un trastorno que puede pasar desapercibido y afecta la salud. Aquí te explicamos qué es la apnea del sueño, cómo impacta la salud cardiovascular y qué pueden hacer los pacientes para proteger su corazón. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/12/Proyecto-nuevo-9.jpg)
Apnea del sueño: ¿En qué afecta la salud cardiovascular?
10 diciembre, 2024
Leer noticia![Salud deportiva El ejercicio regular es crucial para mantener un corazón sano. Mejora la circulación, fortalece el músculo cardíaco y ayuda a prevenir factores de riesgo como la hipertensión y la diabetes. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/12/Salud-deportiva-1.png)
Salud deportiva: El secreto para un corazón sano
10 diciembre, 2024
Leer noticia![Aneurisma de aorta Cuando hablamos de aneurisma de aorta, nos referimos a una dilatación anormal en la pared de la arteria aorta, la principal arteria que lleva sangre oxigenada desde el corazón hacia el cuerpo. Esta expansión puede debilitar la pared arterial y aumentar el riesgo de ruptura. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/12/Aneurisma-de-aorta.png)
Aneurisma de aorta: Causas y tratamiento
10 diciembre, 2024
Leer noticia![Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Banner_Cardiorrenal (1) Modelos atractivos a la vista, con diferentes tamaños, colores y texturas, cada uno de estos prototipos en 3D hacen parte del proyecto innovador de investigación que viene desarrollando el Centro 3D de LaCardio en colaboración con la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario, enfocado en modelar corazones de pacientes pediátricos con tetralogía de Fallot, una enfermedad compleja y poco frecuente. Este proyecto utiliza tecnología de impresión 3D para reconstruir piezas anatómicas de este órgano, que permite analizar detalladamente los tractos de salida del ventrículo derecho. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/12/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Banner_Cardiorrenal-1.jpg)
Centro 3D de LaCardio, reconocido internacionalmente, moldea corazones para redefinir tratamientos y mejorar vidas
10 diciembre, 2024
Leer noticia![Cirugía-de-espalda La cirugía de espalda es una intervención médica compleja que se considera en casos específicos cuando el dolor y las limitaciones físicas afectan gravemente la calidad de vida del paciente. El Dr. Fernando Medina González, Ortopedista y Cirujano de columna en la Fundación Cardioinfantil-LaCardio, explica en qué momentos se debe recurrir a esta cirugía y cómo es el proceso para asegurar una atención segura y efectiva. - LaCardio](https://www.lacardio.org/wp-content/uploads/2024/11/BannerCirugiaEspalda.jpg)
Cirugía de espalda, ¿Cuándo es necesario realizarla?
26 noviembre, 2024
Leer noticia