Coartación de la Aorta: Causas, Síntomas y Opciones de Tratamiento | LaCardio Coartación de la aorta: causas, síntomas y opciones de tratamiento  – LaCardio
Trabaja con nosotros Transparencia y buen Gobierno

Coartación de la aorta: causas, síntomas y opciones de tratamiento 

La coartación de la aorta es un tipo de cardiopatía congénita en la que un segmento de la aorta, la principal arteria del cuerpo se encuentra obstruida. Esta condición dificulta el flujo sanguíneo desde el corazón hacia el resto del organismo, lo que obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo para bombear la sangre. 

Si no se detecta y trata a tiempo, la coartación de la aorta puede derivar en complicaciones como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca o daños en otros órganos. Por eso, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son clave para garantizar una mejor calidad de vida.  

¿Por qué ocurre la coartación de la aorta? 

Esta condición se desarrolla desde la gestación, cuando la aorta no se forma correctamente. Aunque su causa exacta no siempre es clara, en algunos casos puede estar asociada a síndromes genéticos, como el síndrome de Turner. 

La gravedad de la coartación varía de un paciente a otro, en algunos bebés, la obstrucción es severa y provoca síntomas evidentes desde el nacimiento, mientras que en otros la afección se diagnostica más adelante en la infancia o incluso en la edad adulta. 

Síntomas 

Los signos de esta cardiopatía dependen de la severidad de la obstrucción. En los casos más graves, los síntomas pueden manifestarse en los primeros días de vida, mientras que en casos leves pueden pasar desapercibidos durante años. 

Algunos síntomas incluyen: 

En bebés: 

  • Dificultad para respirar. 
  • Piel pálida o con tono azulado. 
  • Falta de apetito o dificultad para alimentarse. 
  • Irritabilidad o fatiga excesiva. 

En niños y adultos jóvenes: 

  • Presión arterial elevada en brazos y baja en piernas. 
  • Dolor de cabeza frecuente. 
  • Mareos o desmayos. 
  • Fatiga y calambres en las piernas al realizar actividad física. 
  • Soplo cardíaco detectado en consulta médica. 

Diagnóstico 

En LaCardio, utilizamos tecnología avanzada para diagnosticar la coartación de la aorta de manera precisa. Los estudios más utilizados incluyen: 

  • Ecocardiografía: Permite visualizar el corazón y la aorta para identificar la obstrucción. 
  • Electrocardiograma (ECG): Evalúa la actividad eléctrica del corazón y detecta signos de sobrecarga. 
  • Resonancia magnética cardíaca: Proporciona imágenes detalladas de la aorta para planificar el tratamiento adecuado. 
  • TAC de tórax: Ayuda a visualizar la aorta y otros vasos sanguíneos con gran precisión. 

Tratamiento 

El tratamiento de la coartación de la aorta depende de la gravedad del caso, y para cada paciente hay soluciones personalizadas que podemos brindar con un equipo de especialistas en cardiología pediátrica y cirugía cardiovascular de LaCardio mediante: 

  • Angioplastia con stent: Procedimiento mínimamente invasivo en el que se coloca un stent para expandir la arteria y mejorar el flujo sanguíneo. 
  • Cirugía correctiva: En casos más severos, se realiza una cirugía para eliminar el segmento obstruido y restaurar el flujo normal de sangre. 

Gracias a los avances en cardiología, estos procedimientos han demostrado ser altamente efectivos, permitiendo que los pacientes lleven una vida activa y saludable. La coartación de la aorta puede ser un desafío, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados, los pacientes pueden disfrutar de una vida plena. Agenda una cita con nuestros expertos aquí.

Nuestras Sedes

Sede principal:
LaCardio, Calle 163A # 13B-60

Sede ambulatorio:
LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31

Escríbenos

PQRS:
fciquejas@lacardio.org

Solicitud de historia clínica:
resultados@cardioinfantil.org

Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@lacardio.org

Radicación de factura electrónica:
recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

Línea de Integridad:
somostransparentes@lacardio.org

Líneas de Atención

Teléfono:
+57 601 7563426

Línea gratuita nacional:
01 8000 128 818

Línea de agendamiento:
3178938441