Síntomas de cardiopatías congénitas en recién nacidos

Las cardiopatías congénitas son anomalías estructurales del corazón que están presentes desde el nacimiento y que afectan el funcionamiento adecuado de este órgano. Identificar los síntomas a tiempo en recién nacidos permite ofrecer una atención temprana y oportuna. Sobre estas afecciones y comprometidos con el bienestar de los pacientes más pequeños, proporcionamos información valiosa y recursos para entender cómo detectar tempranamente y así, acceder a tratamientos adecuados.
Principales síntomas de cardiopatías congénitas: En recién nacidos, los síntomas pueden variar según el tipo y la gravedad de la cardiopatía congénita. Algunos de los signos más comunes incluyen:
- Dificultad para respirar
Los bebés con cardiopatías congénitas pueden presentar respiración rápida, esfuerzo al respirar manifestado por el hundimiento de las costillas, quejidos al espirar o pausas anormales en la respiración.
- Cianosis
La cianosis es una coloración azulada en labios, lengua, piel o lechos ungueales, que indica niveles bajos de oxígeno en la sangre.
- Fatiga extrema al alimentarse
Los recién nacidos con estas afecciones suelen cansarse fácilmente al succionar y pueden tardar más tiempo en alimentarse pues necesitan hacer pausas frecuentemente para tomar aire y reciben menos cantidad de la esperada para su edad.
- Aumento insuficiente de peso
Las dificultades para alimentarse reducen el aporte nutricional que requieren y el aumento del gasto energético que les genera el esfuerzo físico, pueden derivar en un crecimiento lento y un peso inferior al esperado para su edad.
- Sudoración excesiva
Es común que los bebés con cardiopatías congénitas suden mucho durante las tomas de leche o incluso cuando están en reposo.
- Latidos del corazón anormales
Algunos recién nacidos pueden tener arritmias, que son latidos del corazón irregulares o más rápidos de lo normal.
- Hinchazón
En casos más severos, puede haber inflamación en las piernas, abdomen o área alrededor de los ojos debido a la acumulación de líquidos.
Si dudas o sospechas que tu bebé podría tener alguna de estas condiciones, no dudes en consultar a nuestros especialistas. Recuerda que, reconocer estos signos a tiempo puede marcar la diferencia en la vida del recién nacido. Nuestros cardiólogos pediatras de LaCardio realizarán evaluaciones y pruebas diagnósticas, como electrocardiogramas, ecocardiogramas y oximetría de pulso, para confirmar o descartar cardiopatías congénitas.
Contamos con un equipo multidisciplinario especializado en el manejo de cardiopatías congénitas, con un enfoque que incluye desde tratamientos farmacológicos, hasta intervenciones quirúrgicas de alta complejidad. Por eso, en una institución que brinda bienestar al corazón de los más pequeños y acompaña continuamente a sus familias, puedes confiar.