Guía de Información para Pacientes y Familia | Fundación LaCardio Guía de información para el paciente hospitalizado y su familia – LaCardio
Trabaja con nosotros Transparencia y buen Gobierno

Guía de información para el paciente hospitalizado y su familia

derechos del paciente

Bienvenida:

En LaCardio, nuestro compromiso es brindar siempre una atención integral, humanizada y de calidad a nuestros pacientes y sus familias.

A partir de este momento, y durante todo el ciclo de atención, nuestro equipo humano, científico y tecnológico estará enteramente a tu disposición, ofreciéndote el mejor acompañamiento para tu tratamiento y recuperación. La siguiente guía nos permite brindar la información que tú y tu familia necesitan durante la estadia en nuestra institución.

Te deseamos una pronta recuperación.

derechos del paciente

Tus derechos como paciente

Atención médica

Derecho a contar con un médico tratante y su equipo interdisciplinario para prestarte una atención adecuada, segura y oportuna.

Comunicación

Derecho a recibir una comunicación e información clara por parte del personal de salud. También puedes pedir una segunda opinión. En caso de pacientes menores de edad o en estado de inconsciencia, la comunicación se realizará directamente con sus familiares.

Respeto

Derecho a recibir un trato digno respetando tus condiciones particulares, como tu opinión, privacidad, creencias, inconformidades y costumbres.

Confidencialidad

Derecho a que tu historia clínica sea privada y a que solo pueda ser conocida por otros, con tu previa autorización.

Decisión

Derecho a que tu voluntad se respete en caso de que padezcas una enfermedad irreversible o terminal.

Conocimiento

Derecho a conocer los costos de los servicios recibidos. En una emergencia, debes saber que te atenderán sin la condición de un pago anticipado.

Creencias

Derecho a recibir o rechazar apoyo espiritual o moral, respetando tus creencias.

Investigación

Derecho a que se respete tu voluntad de participar en investigaciones una vez hayas comprendido los objetivos, métodos, posibles beneficios, riesgos previsibles e incomodidades que el proceso investigativo conlleve, pudiendo retirarte voluntariamente sin ningún tipo de discriminación o sanción.

Donación

Derecho a que se respete tu voluntad de donar órganos para que sean trasplantados en beneficio de otros pacientes.

Dignidad

Derecho a morir con dignidad y en compañía de tus seres queridos, recibiendo hasta el último momento la atención adecuada y oportuna.

Dolor

Derecho a que evalúen tu condición de dolor para recibir el tratamiento apropiado.

Educación

Derecho a recibir educación para cuidar tu salud y el adecuado tratamiento de tu enfermedad.

Deberes del paciente

Tus deberes como paciente

Autocuidado

Debes cuidar tu salud y, cuando estés enfermo, asistir al hospital para tu correspondiente atención.

Exactitud

Debes suministrar información exacta y completa sobre tu estado de salud.

Identificación

Debes proporcionar tus datos de identificación personal y el nombre de la entidad responsable de tu atención en salud.

Tratamiento

Debes seguir el tratamiento sugerido por el personal de salud para tu enfermedad.

Cumplimiento

Debes cumplir las normas de esta entidad de salud.

Cuidado

Debes cuidar las instalaciones de la clínica y utilizar razonablemente cada servicio.

Respeto

Debes respetar a las personas que te atiendan, a los demás enfermos y sus acompañantes.

Sugerencias

Debes acudir a la Oficina de Experiencia del Paciente para pedir información o hacer sugerencias o reclamos.

Responsabilidad

Debes conocer tu responsabilidad al no aceptar las recomendaciones o tratamientos ofrecidos, o en caso de que abandones el sitio donde se te está atendiendo.

Pagos

Debes, cuando corresponda, asumir los pagos de los servicios adicionales no contemplados por tu entidad aseguradora, o los que tú solicites o tu familia.

Recomendaciones de seguridad

Recomendaciones de seguridad

Reportes de seguridad

En caso de que observes situaciones sospechosas, conductas inadecuadas o agresiones, repórtalas al personal de Seguridad o marca la extensión 55800.

Ausencia de la habitación

Cuando te ausentes de tu habitación por cualquier razón, deja tus pertenencias aseguradas e informa al personal de Enfermería para que a su vez notifiquen al personal de Seguridad.

Visitas y acompañamiento

Aunque el ambiente de LaCardio es seguro, se te sugiere limitar las visitas y el acompañamiento de niños menores de 12 años; tampoco los dejes solos en ningún momento.

Identificación del personal

Todos los funcionarios de la institución deben estar identificados. Por tu seguridad, exígeles el carné de identificación.

Elementos prohibidos

Está prohibido el ingreso de armas o elementos que pongan en riesgo la seguridad de las personas.

Recursos de seguridad

La asignación de recursos de seguridad (vigilantes, cámaras, etc.) NO garantiza la eliminación de riesgos.

Privacidad y registros

LaCardio trabaja por mantener la intimidad y privacidad de nuestros pacientes. Por ello, no está autorizado tomar fotografías, registros de video y audios dentro de la institución.

Recomendaciones de autoprotección

Atiende en todo momento las recomendaciones de autoprotección ofrecidas por el personal del Departamento de Seguridad.

Cuidado de pertenencias

Cuida tus pertenencias. Si tienes algún elemento de alto valor o dinero en efectivo, se te sugiere entregarlo al Departamento de Seguridad para su protección. LaCardio no se hace responsable por pérdidas.

Que hace en emergencia

¿Qué hacer en caso de emergencia?

1

Conserve la calma

2

En caso de sismo: aléjese de las ventanas y busque un lugar seguro para protegerse.

3

En caso de incendio: informe al personal de la Fundación y/o llame al 12345.

4

Siga las instrucciones brindadas por el personal de Seguridad, de Brigada o Enfermería.

5

Si ordenan evacuar, diríjase al pundo de encuentro establecido.

6

No use los ascensores.

7

No se devuelva, ni permita que otros lo hagan.

8

Camine por su derecha.

9

No corra.

10

Identifique la señal de punto de encuentro más cercana a usted:

 
  • Parque (Palma de cera).
  • Parqueadero primer piso, Torre B
  • Frente a entrada de Urgencias
Recomendaciones de estadia

Recomendaciones durante su estadía.

1

Es importante que informes a tu médico tratante si, habitualmente, tomas algún medicamento, recibes algún tipo de tratamiento médico, necesitas suministro de oxígeno, utilizas algún tipo de prótesis o presentas alguna discapacidad.

2

Un ambiente libre de ruido facilita la pronta recuperación de nuestros pacientes.

3

Dirígete a otros pacientes, acompañantes o colaboradores siguiendo siempre normas de cortesía y respeto, por un ambiente favorable para la recuperación de los pacientes.

4

Está prohibido fumar dentro de las instituciones de salud y protección social (Resolución 1956 de 2008, Ministerio de Salud y Protección Social).

5

No se recomienda traer niños menores de 10 años a las visitas, para evitar que sean víctimas de posibles contaminaciones o contagios.

6

Por la seguridad, comodidad y privacidad de nuestros pacientes, agradecemos la colaboración de los visitantes limitando la visita a una o dos personas por paciente.

7

Si al ingreso del cubículo o habitación del paciente el visitante encuentra un tablero de color amarillo, verde, azul, gris o blanco, debe seguir las indicaciones descritas ahí.

8

Antes y después de tener contacto con el paciente, los visitantes deben higienizar las manos con alcohol gel o con jabón y agua, según las indicaciones del área donde se encuentren.

9

La cama o cuna es para uso exclusivo del paciente.

10

Los baños ubicados en cada habitación son de uso exclusivo del paciente. Los visitantes podrán acceder a los baños públicos de cada servicio.

11

Utiliza las canecas rojas para desechar pañales, pañuelos, gasas, guantes, tapabocas y toallas sanitarias. Usa las canecas verdes para depositar material ordinario.

12

Si durante tu estancia se presenta algún daño en la habitación, comunícalo al personal de Enfermería para la respectiva gestión.

13

No está autorizado el ingreso de colchonetas, colchones, cojines, sillas o sleepings para uso de los acompañantes.

14

No se permite ingresar flores o plantas a las habitaciones.

15

Los visitantes deben abstenerse de ofrecer o traer alimentos al paciente sin autorización del médico tratante o personal de Enfermería a cargo de su atención.

16

Si como paciente presentas algún tipo de restricción nutricional (alergia a algún alimento o intolerancia, entre otras), por favor infórmalo a tu médico tratante o personal de Enfermería a cargo de tu atención.

Elementos de aseo

Elementos de aseo.

  • Jabón
  • Crema dental
  • Peine/cepillo
  • Pantuflas
  • Desodorante
  • Paños húmedos (si los requieres)
  • Enjuague bucal con clorhexidina (clorhesol)
  • Toalla de uso diario y de cambio
  • Cepillo de dientes
  • Pijama cómoda, preferiblemente con abertura en la parte delantera
  • Máquina de afeitar
  • Pañales (si los requieres)
  • Crema hidratante para el cuerpo o vaselina en caso de estancias prolongadas
Pasaporte egreso

Proceso de Egreso:

¡Qué satisfactorio que puedas volver con tu familia y amigos!

El egreso se planeará en conjunto con tu médico tratante, de acuerdo con los requerimientos de tu atención y dependiendo de tu condición clínica.

Queremos que conozcas nuestro proceso de egreso, ya que alistarlo puede tomarte un buen tiempo.

El médico que valorará tu condición clínica y determinará tu salida te hará entrega (previa explicación) de:

  • Fórmulas de medicamentos que debes seguir tomando en la casa.
  • Incapacidad médica (desde la fecha de ingreso a LaCardio), según indicación médica.
  • Órdenes médicas, de citas y exámenes para el control por Consulta Externa.

El médico anunciará la salida en nuestro sistema interno de información. Este anuncio se verá en línea en todas las áreas que participan en tu egreso.

El área de Egreso Hospitalario se comunicará contigo en tu habitación; te indicarán que debes bajar al primer piso, área de Admisiones, Torre C, ventanilla de Egreso Hospitalario, donde te informarán el estado de tu cuenta y los excedentes por pagar.

Una vez realizados los pagos, tu paz y salvo de salida llegará al servicio donde te encuentras hospitalizado.

El personal de Enfermería retirará los accesos venosos. Por tu seguridad, no te retires de la institución hasta cuando estos dispositivos hayan sido retirados correctamente.

Después de la entrega del paz y salvo, cuentas con 30 minutos para entregar la habitación a la enfermera. Ten presente que, después de este tiempo, la utilización de la habitación se cargará a tu cuenta de manera particular.

Una vez cumplas este proceso, te invitamos a dejar libre la habitación para así darle la oportunidad a otro paciente que esté próximo a llegar.

El personal de Seguridad te pedirá el paz y salvo dado por el personal de Enfermería del servicio, para finalmente retirarte la manilla de identificación.

Nuestras Sedes

Sede principal:
LaCardio, Calle 163A # 13B-60

Sede ambulatorio:
LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31

Escríbenos

PQRS:
fciquejas@lacardio.org

Solicitud de historia clínica:
resultados@cardioinfantil.org

Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@lacardio.org

Radicación de factura electrónica:
recepcionfacturaelectronica@lacardio.org

Línea de Integridad:
somostransparentes@lacardio.org

Líneas de Atención

Teléfono:
+57 601 7563426

Línea gratuita nacional:
01 8000 128 818

Línea de agendamiento:
3178938441