LaCardio Kids
fondo buscar fondo buscar fondo buscar
nube
Higiene del sueño: ¿por qué es importante dormir bien? - LaCardio Kids Higiene del sueño: ¿por qué es importante dormir bien? - LaCardio Kids

Higiene del sueño: ¿por qué es importante dormir bien?

Dormir bien es mucho más que descansar: es un proceso vital para el desarrollo físico, mental y emocional, especialmente en la infancia. La higiene del sueño juega un papel fundamental para garantizar un descanso adecuado y prevenir múltiples enfermedades.

 

¿Qué pasa en el cuerpo durante el sueño?

 

Durante el sueño se activan procesos que ayudan a regular diferentes funciones del cuerpo:

🔹 Cerebro: se consolidan los recuerdos, se fortalece el aprendizaje, se reparan las neuronas y se       eliminan desechos metabólicos.

🔹 Metabolismo: el cuerpo regula cómo utiliza y almacena energía, y también impacta el metabolismo    óseo.

🔹 Hormonas: se equilibran ciclos hormonales como el de la hormona del crecimiento.

🔹 Sistema inmune: se fortalecen las defensas y se regula la inflamación causada por el estrés o     alergias.

🔹 Salud mental: mejora el comportamiento y el rendimiento diario.

🔹 Microbioma intestinal: se mantiene el equilibrio de microorganismos benéficos en el intestino.

Consecuencias de una mala higiene del sueño

 

Dormir menos de lo recomendado o tener trastornos del sueño como insomnio, apnea o despertares frecuentes puede provocar:

  • Dificultades de comportamiento y aprendizaje en niños y adolescentes
  • Retrasos en el neurodesarrollo infantil
  • Enfermedades neurodegenerativas como demencias
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Depresión y otros trastornos mentales
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Disminución de la densidad ósea

 

Higiene del sueño: ¿cuántas horas debe dormir tu hijo?

 

Las horas de sueño necesarias varían según la edad. Aquí te compartimos la recomendación de la Academia Americana de Pediatría, que incluye siestas y sueño nocturno:

  • 0 a 12 meses: 12 a 16 horas
  • 1 a 3 años: 11 a 14 horas
  • 3 a 5 años: 10 a 13 horas
  • 6 a 12 años: 9 a 12 horas
  • Adolescentes (12 a 18 años): 8 a 10 horas

 

Respetar estos rangos es clave para una adecuada higiene del sueño infantil.

Recomendaciones para una buena higiene del sueño en casa

 

Crear hábitos saludables desde la infancia es fundamental. Aquí algunas claves para mejorar la higiene del sueño de toda la familia:

✔️ Establece una rutina relajante antes de dormir y repítela cada noche.
✔️ Cuida el ambiente: dormitorio oscuro, silencioso, sin pantallas ni distracciones.
✔️ Mantén horarios constantes de sueño y vigilia, incluso los fines de semana.
✔️ Usa la cama solo para dormir, no para estudiar, jugar o comer.
✔️ Respeta las siestas en niños menores de 5 años.
✔️ Evita pantallas antes de dormir; la luz azul interrumpe el ciclo natural del sueño.
✔️Controla la alimentación: sin cafeína, chocolate ni comidas pesadas antes de acostarse.
✔️ Realiza actividad física diaria, pero evita ejercicios intensos cerca de la hora de dormir.

 

Cuida la higiene del sueño desde la infancia

 

Una buena higiene del sueño ayuda a prevenir enfermedades, mejora la calidad de vida y fortalece el desarrollo integral de niños y adolescentes.

En LaCardio, nuestros especialistas en pediatría pueden ayudarte a identificar alteraciones del sueño en tu hijo o hija, y brindarte recomendaciones personalizadas para mejorar sus hábitos de descanso.

📲 Solicita tu cita en LaCardio y fortalece cada noche de sueño en familia.

 

También te podría interesar

 - LaCardio Kids

¡La diversión comienza ahora! 

¡Prepárate para explorar, reír y descubrir el poder de cuidar tu corazón mientras juegas con nosotros!

Icono - LaCardio Kids ¡A jugar!