

Salud bucal infantil: una clave para proteger el corazón de tu hijo
Como padres, siempre queremos proteger a nuestros hijos de cualquier problema de salud. Si tu hijo o hija tiene una condición cardíaca, sabes lo importante que es cuidar cada aspecto de su bienestar. Pero ¿sabías que la salud bucal infantil también juega un papel clave en el cuidado del corazón?
Algunos niños nacen o desarrollan enfermedades del corazón como:
- Problemas estructurales del corazón
- Problemas en las válvulas del corazón
- Afectación del músculo cardíaco
- Casos con cirugía cardíaca previa o uso de marcapasos
En estos casos, la presencia de bacterias en la boca puede ser peligrosa. Si hay infecciones como caries o encías inflamadas, las bacterias pueden pasar a la sangre, llegar al corazón y provocar una complicación grave llamada endocarditis infecciosa. Esta es una infección del revestimiento interno del corazón que puede poner en riesgo la vida del niño.
¿Cómo cuidar la salud bucal infantil desde casa?
El cuidado bucal comienza en el hogar. Como padres, tienen un rol esencial en el mantenimiento de una buena salud bucal infantil. Las principales recomendaciones son:
- Cepillado de dientes 3 veces al día, después de cada comida principal.
Usar siempre pasta dental con flúor especial para niños.
- Cantidad adecuada de pasta dental según la edad:
- Menores de 3 años: tamaño de un grano de arroz crudo
- Entre 3 y 6 años: tamaño de una arveja
- Acompañamiento de un adulto durante el cepillado: Supervisar la técnica y evitar que el niño trague la pasta.
- Uso de hilo dental desde que aparecen dientes contiguos.
- No compartir cepillos de dientes entre los miembros de la familia. Esto evita el paso de bacterias.
Visitas al odontólogo
- La primera visita odontológica debe hacerse antes del primer año de vida o cuando aparezca el primer diente.
- Se recomienda una valoración cada 6 meses.
- Siempre informa al odontólogo sobre el diagnóstico cardíaco del niño y los medicamentos que está usando.
¿Qué es la profilaxis antibiótica y cuándo se necesita?
En ciertos casos, se recomienda el uso de profilaxis antibiótica previa a procedimientos odontológicos que involucren:
- Manipulación de encías o zona periapical
- Perforación de la mucosa bucal
- Cirugías de amígdalas, adenoides, genitales o vía urinaria
Medicamentos recomendados:
Peso del niño | Medicamento y dosis |
Menores de 20 kg | Amoxicilina suspensión: 50 mg/kg en una sola toma |
Entre 20 y 40 kg | Amoxicilina 500 mg: 3 cápsulas en una sola toma |
Mayores de 40 kg o adultos | Amoxicilina 500 mg: 4 cápsulas en una sola toma |
📌 Administrar 1 hora antes del procedimiento.
Siempre consulta con tu médico u odontólogo si tienes dudas.
Señales de alarma
Consulta con un profesional si observas:
- Encías que sangran
- Caries visibles (manchas negras o cavidades)
- Dolor dental o hinchazón en la cara
Cuidar la salud bucal infantil no solo ayuda a prevenir caries o encías inflamadas, también puede ser clave para evitar complicaciones graves en niños con enfermedades cardíacas. Cada cepillado, visita al odontólogo o señal de alerta atendida a tiempo, es un paso más para proteger su corazón. Como padres, tenemos el poder de enseñar buenos hábitos desde casa y trabajar de la mano con los profesionales de salud para brindarles una vida más sana y segura
👪 En LaCardio seguimos acompañándote con más consejos para cuidar la salud de tu hijo desde casa. 👉 Haz clic aquí y explora más contenidos pensados para ti
Escrito por: Juliana López Ordoñez y Daniela Ortiz Peralta – Residentes de tercer año de Pediatría – Universidad de La Sabana