

Alimentación saludable: ¡Claves de nutrición!
¡Bienvenido! Hoy aprenderemos tips y secretos de nutrición en niños para un crecimiento fuerte y feliz. ¡Entérate aquí!
La Importancia de la Nutrición en Niños
Para nadie es un secreto que la nutrición en niños es una de las bases fundamentales para un desarrollo saludable, es por ello, que a medida que tus pequeños crecen, adquieren nuevas habilidades y capacidades de ingerir alimentos.
En La CardioKids, hablaremos sobre los tipos de alimentos que los niños pueden consumir en las diferentes etapas de su vida, desde los 6 meses hasta los 12 meses y de los 12 meses en adelante.
¡Sigue explorando y entérate de más información!
Niños de 6 meses a 9 meses
Si tu bebé se encuentra en esta etapa, puedes iniciar a darle alimentos sólidos en su dieta, además de la leche materna o formulada, debes tener presente que la transición es clave para establecer una base sólida de nutrición en niños.
Aquí conocerás algunos alimentos apropiados para tu pequeño. ¡Comencemos!
Cereales para bebés:
Es importante que conozcas que los cereales fortificados con hierro son una excelente opción para la nutrición en niños, ya que proporcionan nutrientes esenciales para su desarrollo.
Purés de frutas y verduras:
Puedes preparar purés suaves de frutas y verduras, como manzana, plátano, zanahoria y calabaza, son fáciles de digerir y ofrecen vitaminas y minerales importantes para la nutrición en niños.
Purés de carnes:
Debes saber que los purés de carnes magras, como pollo y pavo, son una buena fuente de proteínas y hierro para la nutrición en niños.
Legumbres:
Las legumbres cocidas y trituradas, como guisantes y lentejas, aportan fibra y proteínas esenciales para la nutrición en niños.
Lácteos:
Recuerda que es importante introducir los alimentos gradualmente y observar cualquier reacción alérgica en tu pequeño. La nutrición en niños debe ser siempre supervisada y ajustada según las necesidades individuales de tu bebé.
Te puede interesar: Beneficios de la lactancia materna: Lo que nadie te dijo
Niños de 9 meses a 11 meses
Nuestros bebés crecen muy rápido y a medida que lo hacen, su dieta se amplía para incluir una mayor variedad de alimentos. Aquí tienes algunas opciones de alimentos saludables para niños de 9 meses a 11 meses:
Alimentos con textura:
Los alimentos suaves pero con más textura, como trozos de frutas y verduras cocidas, son ideales para estimular la masticación y promover una nutrición en niños adecuada.
Carnes y pescados en trozos pequeños:
Introduce pequeñas porciones de carnes y pescados cocidos para fomentar una dieta equilibrada.
Legumbres enteras:
Los niños pueden consumir legumbres enteras cocidas, como frijoles y garbanzos, para obtener fibra y proteínas esenciales para su nutrición.
Lácteos:
Los niños pueden consumir yogur natural y queso suave en pequeñas cantidades para obtener calcio y otros nutrientes esenciales para la nutrición en niños.
Granos integrales:
Tus pequeños pueden comenzar a consumir arroz integral, quinua y otros granos enteros para una nutrición en niños balanceada.
Ten presente siempre que es importante y fundamental seguir observando si tu bebé tolera y recibe la comida adecuadamente, no olvides asegurarte de que los alimentos sean apropiados para la edad del niño.
Nutrición en niños a partir de los 12 meses
Es importante que sepas que, a partir de los 12 meses, los niños pueden comenzar a comer una variedad más amplia de alimentos saludables. Aquí tienes algunas opciones de alimentos saludables para niños de esta etapa:
Frutas y verduras frescas:
Los niños pueden consumir frutas y verduras frescas cortadas en trozos pequeños, promoviendo así una nutrición en niños rica en vitaminas y minerales.
Carnes y pescados:
Las carnes magras y los pescados cocidos son fuentes importantes de proteínas para una nutrición en niños equilibrada.
Legumbres y granos integrales:
Los niños pueden consumir una variedad de legumbres y granos integrales para obtener fibra y nutrientes esenciales para su nutrición.
Lácteos enteros:
Los pequeños pueden consumir leche entera, yogur y quesos en porciones adecuadas para obtener calcio y otros nutrientes esenciales para la nutrición en niños
Huevos:
Los huevos cocidos son una excelente fuente de proteínas y nutrientes para los niños.
Cereales integrales:
Los cereales integrales, como la avena, son ideales para una dieta equilibrada y saludable.
Recuerda, la nutrición en niños es clave para su desarrollo y bienestar a largo plazo. Asegúrate de que reciban una variedad de alimentos saludables y equilibrados desde una edad temprana ya que esto le ayudará a tener un crecimiento óptimo.
Te sugerimos seguir estas pautas y recomendaciones, para que puedas fomentar buenos hábitos alimenticios que los niños llevarán consigo a lo largo de su vida.
Si quieres obtener más información sobre nutrición en niños y consejos personalizados para la alimentación de tus hijos síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y YouTube, y no dudes en consultar con un profesional de la salud o un nutricionista pediátrico. ¡Tu hijo merece la mejor nutrición para un futuro saludable!