Cuidados para niños en vacaciones: protege su piel del sol y los mosquitos
Las vacaciones son una época de descanso, diversión y momentos al aire libre. Sin embargo, también es un tiempo donde se deben reforzar los cuidados para niños en vacaciones, ya que aumentan los accidentes, las quemaduras solares y las picaduras de insectos.
La piel de los niños es más sensible que la de los adultos, por lo que requiere especial atención. Anticiparse a los riesgos y mantener buenos hábitos es la mejor manera de garantizar cuidados para niños en vacaciones seguros y efectivos.
Protección solar en niños
¿Desde qué edad se puede usar bloqueador solar?
En menores de 6 meses, no se recomienda el uso de bloqueador solar. En esta etapa, lo ideal es evitar la exposición directa al sol y proteger la piel con ropa ligera, sombreros de ala ancha y sombra.
A partir de los 6 meses, los cuidados para niños en vacaciones deben incluir el uso de protector solar con FPS 30 o superior, de amplio espectro (UVA/UVB).
Tipos de bloqueadores solares
Existen dos tipos principales de protectores para reforzar los cuidados para niños en vacaciones:
- Físicos o minerales: Reflejan los rayos UV y actúan como barrera sobre la piel. Contienen óxido de zinc o dióxido de titanio, recomendados para niños menores de 2 años.
- Químicos u orgánicos: Absorben la radiación UV y la transforman en calor. Se sugieren para niños mayores de 2 años, siempre con orientación médica.
Recomendaciones de uso
✅ Aplica el protector 15 a 30 minutos antes de salir.
✅ Reaplica cada 2 o 3 horas, o después de nadar o sudar.
✅ Evita el sol entre 10 a.m. y 4 p.m., cuando la radiación es más fuerte.
Estos hábitos forman parte esencial de los cuidados para niños en vacaciones, ayudando a prevenir lesiones y a mantener su piel saludable.
Cómo prevenir las picaduras de insectos
Los mosquitos también son una amenaza durante esta temporada. Incluir la protección contra ellos dentro de los cuidados para niños en vacaciones es fundamental para evitar enfermedades como el dengue, zika, chikunguña o malaria.
¿Desde qué edad se pueden usar los repelentes?
- Menores de 2 meses: No se recomienda el uso de repelentes. Se deben usar barreras físicas como mosquiteros y ropa larga.
- Mayores de 2 meses: Se pueden usar repelentes con ingredientes aprobados y seguros.
Ingredientes recomendados
- DEET (N,N-dietil-meta-toluamida): protección de 6 a 8 horas (concentración 30%).
- Icaridina o Picaridina: duración de 6 a 8 horas.
- Etil butilacetilaminopropionato: duración de 4 a 6 horas, requiere reaplicación frecuente.
Usar repelentes adecuados es uno de los cuidados para niños en vacaciones más importantes, sobre todo en zonas tropicales.
Cómo aplicar el repelente correctamente
- 🪶 Aplícalo solo en la piel expuesta, nunca debajo de la ropa.
- 🚫 Evita el contacto con cara, manos o heridas.
- 🧴 No lo apliques directamente sobre el niño: ponlo primero en tus manos y luego esparce.
- 🚿 Lava la piel con agua y jabón al llegar a casa.
Estos pasos garantizan que los cuidados para niños en vacaciones sean seguros, prácticos y efectivos.
Vacaciones seguras: anticiparse es cuidar
Disfrutar de unas vacaciones tranquilas depende de la prevención. Incorporar bloqueador solar, repelente y rutinas de protección son acciones simples que marcan la diferencia.
Recordar los cuidados para niños en vacaciones no solo previene enfermedades, sino que enseña a los pequeños a cuidar su cuerpo desde temprana edad.
Anticiparse, proteger y educar son las claves para unas vacaciones felices y sin riesgos.
En LaCardio seguimos acompañándote con más consejos y herramientas para cuidar la salud de tus hijos en cada etapa.
👉 Haz clic aquí y encuentra más contenidos pensados para ti y tu familia.

Escrito por: Katherine Lucía Giraldo – Residente de tercer año de Pediatría, Universidad de La Sabana.
Lina Paola Murillo – Residente de tercer año de Pediatría, Universidad de La Sabana.


