LaCardio Kids
fondo buscar fondo buscar fondo buscar
nube
El bullying en niños: Cómo detectarlo y qué hacer para prevenirlo - LaCardio Kids El bullying en niños: Cómo detectarlo y qué hacer para prevenirlo - LaCardio Kids

El bullying en niños: Cómo detectarlo y qué hacer para prevenirlo

El bullying en niños puede tener graves consecuencias, pero con la detección temprana y las acciones adecuadas, se puede prevenir.

Según datos de la prueba PISA de 2023, 1 de cada 4 estudiantes en Colombia (23 %) reportó haber sido víctima de acoso escolar de forma frecuente. Este tipo de violencia no solo impacta el bienestar emocional, sino también la salud mental, el rendimiento académico y la autoestima de los niños.

En LaCardio, estamos comprometidos con el bienestar integral de los niños y sus familias. Queremos brindarte la información necesaria para detectar a tiempo el acoso escolar y prevenir sus consecuencias a largo plazo. Porque actuar a tiempo puede marcar una gran diferencia en la vida de un niño.

 

¿Qué es el Bullying?

 

El bullying es cualquier tipo de agresión física o verbal repetida dirigida hacia una persona, con el objetivo de intimidarla o causarle daño. El acoso ocurre cuando hay un desequilibrio de poder, en donde las víctimas se pueden llegar a sentir indefensos.

El bullying puede manifestarse de diferentes maneras:

  • Físico: Golpes, empujones, patadas.
  • Verbal: Insultos, burlas, apodos.
  • Social: Exclusión de grupos, rumores, difamación.
  • Cibernético (Ciberbullying): Agresión a través de las redes sociales, mensajes de texto o aplicaciones.

 

Perfil del acosador y la víctima: lo que debes saber

 

El acoso escolar puede ser difícil de detectar. Tanto víctimas como agresores pueden mostrar señales sutiles que pasan desapercibidas. Como padres y cuidadores, es clave conocer algunos comportamientos frecuentes que pueden indicar vulnerabilidad o riesgo.

Aquí te compartimos características comunes que suelen presentarse en quienes sufren o ejercen bullying. No significa que todo niño que encaje en estos perfiles esté involucrado, pero sí que necesita atención y acompañamiento oportuno.

Víctima:

Suele ser percibida como “diferente” por sus compañeros, ya sea por su apariencia, forma de ser o situación personal. Tiende a ser más tímida, sensible y con dificultad para defenderse, tiene pocos amigos y puede mostrar ansiedad, tristeza o miedo de ir al colegio.

Acosadores:

No siempre es más fuerte físicamente; puede ejercer bullying desde la popularidad o el poder emocional.
Suele frustrarse con facilidad, tener conductas agresivas y poca gestión emocional.
Puede venir de entornos con pocos límites, conflictos o modelos violentos.
A veces ve la violencia como una forma válida de imponerse y suele estar rodeado de otros que refuerzan esa conducta.

Tanto la víctima como el agresor necesitan orientación y apoyo. La mayoría de los niños que intimidan a otros también están atravesando situaciones difíciles que no saben cómo manejar. Identificar a tiempo estos comportamientos es el primer paso para prevenir consecuencias graves a largo plazo.

 

¿Cómo detectar que un niño está sufriendo bullying?

 

Muchos niños no dicen abiertamente que están siendo acosados, pero su comportamiento puede hablar por ellos. Algunas señales de alerta son:

  • Cambios de ánimo: tristeza, ansiedad o irritabilidad.
  • Bajo rendimiento escolar o rechazo a ir al colegio.
  • Quejas físicas como dolores de cabeza o estómago.
  • Aislamiento social o miedo para participar en actividades.
  • Baja autoestima o comentarios negativos sobre sí mismos.

Si notas varias de estas señales, conversa con tu hijo con calma y escúchalo sin juzgar. Tu apoyo es clave.

🛑 En Colombia, existe la escala CATS, una herramienta validada para detectar riesgo de acoso escolar y brindar ayuda a tiempo.

🛑 ¿Qué hacer si tu hijo sufre bullying?

 

Si sospechas que tu hijo está siendo víctima de bullying, actúa rápido y con empatía. Estos son los pasos clave:

1. Escucha y observa con atención

Crea un espacio de confianza. Habla con tu hijo sin juzgar y presta atención a cambios en su conducta, como tristeza, miedo a ir al colegio o aislamiento. Usa preguntas abiertas y juegos simbólicos si es pequeño.

2. Involucra al colegio

Habla con profesores u orientadores. La escuela debe actuar para proteger a tu hijo y garantizar un entorno seguro.

3. Enséñale a responder

Explícale cómo actuar si lo molestan:

  • No responder con agresión
  • Alejarse del agresor
  • Usar frases firmes: “No me hables así”
  • Contarlo a un adulto
  • Buscar apoyo en amigos

Practica estos escenarios en casa para que se sienta preparado.

 

4. Refuerza la empatía y el respeto

 

El mejor antídoto contra el bullying es enseñar desde casa la importancia del respeto, la empatía y la solidaridad.

 

🔄 ¿Y si tu hijo es quien hace bullying?

 

Escucha, conversa y establece límites claros. Enséñale a reconocer el daño que causa y a reparar sus acciones. Trabaja de la mano con el colegio y busca apoyo profesional si es necesario. La agresión suele ocultar frustraciones no expresadas.

 

👀 ¿Y si solo es espectador?

Enséñale que ser testigo también implica responsabilidad. Puede ayudar al no reforzar al agresor, apoyar a la víctima y contar lo que ve a un adulto. Intervenir, incluso con un gesto de amabilidad, puede detener el bullying en segundos.

 

⚠️ Consecuencias del bullying

 

El bullying afecta emocional, social y académicamente a víctimas, agresores y testigos. Puede causar ansiedad, baja autoestima, desmotivación, e incluso ideación suicida. Por eso, la prevención y la acción oportuna son clave.

En LaCardio Kids creemos en una crianza basada en el respeto, la empatía y el acompañamiento emocional.
El bullying se puede prevenir si educamos con conciencia.
Comparte esta información y sigue nuestras redes Instagram,Facebook, YouTube para más consejos y recursos.

También te podría interesar

 - LaCardio Kids

¡La diversión comienza ahora! 

¡Prepárate para explorar, reír y descubrir el poder de cuidar tu corazón mientras juegas con nosotros!

Icono - LaCardio Kids ¡A jugar!