

Endocrinología pediátrica: ¿cuándo acudir al especialista?
¿Problemas de crecimiento en tu hijo? LaCardio y su equipo en endocrinología pediátrica te pueden ayudar. ¡No esperes para actuar!
La endocrinología pediátrica es una subespecialidad médica que se enfoca en el estudio y tratamiento de los trastornos hormonales en niños y adolescentes. Las hormonas juegan un papel esencial en el desarrollo y crecimiento de los menores, y cualquier desequilibrio en ellas puede afectar no solo su salud física, sino también su bienestar emocional y calidad de vida. En la Fundación CardioInfantil – LaCardio, comprendemos la importancia de identificar y tratar tempranamente estos problemas, pues una atención oportuna puede ser crucial para evitar complicaciones en el futuro.
¿Qué es la endocrinología pediátrica?
La endocrinología se encarga de estudiar el sistema endocrino, que está compuesto por glándulas encargadas de producir y liberar hormonas en el cuerpo. Estas hormonas regulan funciones esenciales, como el crecimiento, el metabolismo, el desarrollo sexual y el estado de ánimo. Cuando alguna de estas glándulas como la tiroides, las suprarrenales o el páncreas no funciona correctamente, el equilibrio hormonal se ve afectado y pueden aparecer problemas de salud.
En los niños, los trastornos endocrinos pueden manifestarse de diferentes formas, y es fundamental entender que estos problemas no siempre son evidentes a simple vista. La endocrinología pediátrica, como especialidad médica, cuenta con las herramientas y el conocimiento necesario para diagnosticar y tratar estos trastornos en pacientes jóvenes, asegurando que reciban la atención oportuna y adecuada.
Te puede interesar: Miocarditis en niños: ¡Todo lo que debes saber!
¿Cuándo visitar al endocrinólogo?
Existen varios signos y síntomas que pueden indicar la necesidad de acudir a un especialista en endocrinología pediátrica. A continuación, presentamos algunas situaciones comunes que pueden requerir una evaluación por parte de un endocrinólogo:
-
- Problemas de crecimiento: El crecimiento anormalmente lento o rápido en los niños puede ser un signo de un trastorno endocrino. Si un niño no está creciendo de acuerdo con las curvas de crecimiento establecidas o ha dejado de crecer repentinamente, puede ser necesario realizar una evaluación más detallada para identificar posibles causas hormonales.
-
- Pubertad temprana o retrasada: La pubertad en los niños suele comenzar alrededor de los 10 años en las niñas y los 12 años en los niños, aunque existen variaciones normales. Sin embargo, si se presentan signos de pubertad antes de los 8 años en las niñas o de los 9 años en los niños (pubertad precoz) o si no han comenzado la pubertad para los 13 años en las niñas o 14 años en los niños (retraso puberal), es fundamental consultar con un especialista en endocrinología.
-
- Diabetes y trastornos de la glucosa: La diabetes tipo 1, una de las enfermedades endocrinas más comunes en la infancia, es causada por una deficiencia de insulina y requiere un tratamiento riguroso y continuo. La aparición de síntomas como sed excesiva, micción frecuente, pérdida de peso sin razón aparente y cansancio pueden ser indicativos de diabetes y ameritan una consulta inmediata con el endocrinólogo.
-
- Problemas de la tiroides: Las alteraciones en la función tiroidea, como el hipotiroidismo (función baja de la tiroides) y el hipertiroidismo (función excesiva de la tiroides), son comunes en pediatría y pueden afectar el crecimiento, el desarrollo cognitivo y el nivel de energía de los niños. Los síntomas pueden variar ampliamente, desde fatiga y aumento de peso hasta irritabilidad y palpitaciones, y su diagnóstico temprano es esencial.
-
- Obesidad y metabolismo: La obesidad en la infancia puede ser un factor de riesgo para desarrollar múltiples problemas de salud en la vida adulta, incluyendo trastornos metabólicos y enfermedades cardiovasculares. Si bien muchos casos de obesidad se deben a factores externos, como la dieta y el estilo de vida, existen situaciones en las que un desequilibrio hormonal subyacente puede ser la causa.
-
- Problemas con el desarrollo sexual y reproductivo: Los niños que presentan características sexuales atípicas al nacer o desarrollan diferencias en su desarrollo sexual y reproductivo a medida que crecen, pueden necesitar una evaluación endocrinológica para abordar estos problemas y recibir el apoyo necesario en cada etapa de su desarrollo.
En la Fundación CardioInfantil – LaCardio, ofrecemos una amplia gama de servicios de endocrinología. Trabajamos en conjunto con otras áreas médicas para brindar una atención multidisciplinaria y asegurar que cada niño reciba el tratamiento más adecuado a su condición. Algunos de los servicios que ofrecemos incluyen:
-
- Evaluación del crecimiento y desarrollo: Mediante la monitorización de las curvas de crecimiento y el uso de pruebas específicas, identificamos y tratamos problemas relacionados con el crecimiento y el desarrollo en los niños.
-
- Diagnóstico y manejo de la diabetes: Ofrecemos un enfoque integral para el manejo de la diabetes tipo 1 en niños y adolescentes, con el objetivo de proporcionar educación y apoyo tanto a los pacientes como a sus familias.
-
- Evaluación y tratamiento de problemas de tiroides: Contamos con protocolos especializados para el diagnóstico y tratamiento de trastornos tiroideos en pacientes pediátricos.
-
- Manejo de la pubertad precoz y retrasada: Nuestros endocrinólogos trabajan con las familias para entender las causas de estos problemas y determinar el tratamiento más adecuado.
-
- Apoyo en obesidad infantil: Abordamos la obesidad desde un enfoque endocrino, evaluando si existen causas hormonales y proporcionando estrategias de tratamiento personalizadas.
Servicio especializado
Contamos con un equipo de especialistas en endocrinología que trabaja con la misión de brindar a los niños una atención médica de calidad y orientada a sus necesidades. En LaCardio Creemos firmemente que la salud es un derecho de todos los niños y que cada pequeño merece crecer con el máximo potencial, libre de barreras que puedan afectar su desarrollo y bienestar.
Si sospecha que su hijo podría tener un problema endocrino o simplemente desea obtener una opinión médica especializada, lo invitamos a comunicarse con nosotros y agendar una cita. Nuestro equipo está preparado para brindarles el apoyo que necesitan y acompañarlos en cada paso del camino.
¿Te intereso este artículo?, compártelo y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, YouTube para mantenerte al tanto de las últimas novedades y consejos sobre tetralogía de fallot.