LaCardio Kids
fondo buscar fondo buscar fondo buscar
nube
Parasomnias: ¿qué son y cómo afectan el sueño infantil? - LaCardio Kids Parasomnias: ¿qué son y cómo afectan el sueño infantil? - LaCardio Kids

Parasomnias: ¿qué son y cómo afectan el sueño infantil?

Las parasomnias son experiencias físicas o conductuales indeseadas que ocurren durante el sueño. Aunque pueden asustar a las familias, en la mayoría de los casos son alteraciones benignas, transitorias y propias de la infancia.

 

¿Qué son las parasomnias?

 

Las parasomnias son eventos que interrumpen el sueño de forma parcial, provocando comportamientos inusuales, sensaciones físicas o emociones intensas. Suelen causar despertares incompletos y son más comunes en la edad pediátrica. Pueden ocurrir al iniciar el sueño, durante el descanso o al momento de despertar.

 

¿Qué tan frecuentes son las parasomnias en niños?

 

Las parasomnias son comunes en la infancia y varían según el tipo:

  • Pesadillas: hasta 6 de cada 10 niños las experimentan.
  • Terrores nocturnos: presentes en 4 de cada 10 niños.
  • Sonambulismo y despertar confusional: entre 1 y 2 de cada 10 niños.

 

¿Las parasomnias requieren tratamiento?

 

En la mayoría de los casos, no. Las parasomnias son benignas, aparecen con poca frecuencia y tienden a desaparecer con la edad. No están relacionadas con enfermedades graves y suelen mejorar al aplicar buenos hábitos de sueño.

Tipos de parasomnias más comunes en niños

Las parasomnias se clasifican según la fase del sueño en que ocurren:

🔹 Sueño no REM (primera parte de la noche)

  • Terrores nocturnos
  • Sonambulismo
  • Despertar confusional

 

🔹 Sueño REM (segunda parte de la noche)

  • Pesadillas
  • Parálisis del sueño
  • Trastorno de conducta del sueño REM

 

Parasomnias frecuentes y sus características:

 

🔹 Despertar confusional: el niño parece despierto pero está confundido, dice cosas sin sentido y no recuerda el episodio. Es común entre los 2 y 5 años.

🔹 Terror nocturno: se despierta con llanto, miedo y agitación. No recuerda el episodio. Aparece entre los 5 y 7 años.

🔹 Sonambulismo: camina o se mueve dormido, sin estar consciente. Ocurre entre los 4 y 8 años.

🔹 Pesadillas: se despierta por un sueño aterrador que recuerda con claridad. Comienzan desde los 3 años.

🔹 Parálisis del sueño: al despertar, no puede moverse durante segundos o minutos, lo que puede generar ansiedad.

🔹 Trastorno de conducta del sueño REM: movimientos bruscos o violentos mientras duerme. Puede recordar el sueño al despertar.

¿Qué hacer si mi hijo presenta parasomnias?

 

Durante el episodio

✔️ Mantén la calma.
✔️ Consola con palabras suaves o abrazos.
✔️ No despiertes al niño bruscamente.
✔️ Evita reprimirlo o inmovilizarlo.
✔️ Reacostarlo con tranquilidad.
✔️ No te enojes con él.

 

Después del episodio

  • Lleva una agenda del sueño: anota frecuencia, duración y posibles detonantes.
  • Identifica causas: pueden ser enfermedades, cambios emocionales, nuevos medicamentos o consumo de contenido perturbador.
  • Revisa la higiene del sueño: aplicar rutinas constantes, horarios estables y ambiente adecuado.
  • Aplica medidas de seguridad: asegúrate de que puertas, ventanas y escaleras estén protegidas en caso de sonambulismo.

 

¿Cuándo consultar al pediatra por parasomnias?

 

Siempre es recomendable consultar con el pediatra si tu hijo presenta parasomnias recurrentes. El especialista podrá:

  • Evaluar si necesita estudios como un polisomnograma.
  • Orientarte en estrategias para mejorar el descanso.
  • Remitir al psicólogo si hay causas emocionales asociadas.
  • En la mayoría de los casos no se requiere tratamiento médico, pero sí un acompañamiento cercano por parte de la familia.

 

En LaCardio te acompañamos

 

En LaCardio contamos con pediatras especializados que pueden ayudarte a entender y manejar las parasomnias. También ofrecemos estudios diagnósticos como polisomnografía y acompañamiento psicológico si es necesario.

📲 Solicita tu cita en LaCardio y resuelve tus dudas sobre el sueño de tus hijos.

 

También te podría interesar

 - LaCardio Kids

¡La diversión comienza ahora! 

¡Prepárate para explorar, reír y descubrir el poder de cuidar tu corazón mientras juegas con nosotros!

Icono - LaCardio Kids ¡A jugar!