LaCardio Kids
fondo buscar fondo buscar fondo buscar
nube
Tetralogía de Fallot en niños: Causas y cómo tratarlo - LaCardio Kids Tetralogía de Fallot en niños: Causas y cómo tratarlo - LaCardio Kids

Tetralogía de Fallot en niños: Causas y cómo tratarlo

En LaCardio tratamos la tetralogía de fallot con atención profesional y humana. Brindamos esperanza y salud a los corazones más valientes.

La tetralogía de fallot es una compleja anomalía cardíaca congénita que afecta a los niños desde su nacimiento. Esta afección comprende cuatro defectos cardíacos que alteran el flujo normal de sangre al corazón y al resto del cuerpo.

En la Fundación Cardioinfantil | LaCardio, nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de la tetralogía de Fallot, brindando atención especializada y de alta calidad a nuestros pequeños pacientes.

¿Qué es la tetralogía de fallot?

 

La tetralogía de fallot es una combinación de cuatro defectos cardíacos:

1. Estenosis pulmonar: Un estrechamiento de la válvula pulmonar que reduce el flujo de sangre a los pulmones.

2. Comunicación interventricular (CIV): Un orificio entre los ventrículos derecho e izquierdo.

3. Cabalgamiento de la aorta: La aorta se sitúa directamente sobre la comunicación interventricular.

4. Hipertrofia del ventrículo derecho: Engrosamiento de la pared muscular del ventrículo derecho.

Causas de la tetralogía de fallot

 

Aunque las causas exactas de la tetralogía de fallot no siempre son claras, se sabe que esta condición puede estar relacionada con factores genéticos y ambientales. Algunas posibles causas incluyen:

– Mutaciones genéticas: Las anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down y el síndrome de DiGeorge, pueden aumentar el riesgo de tetralogía de fallot.

– Factores ambientales: Exposición materna a ciertos medicamentos, infecciones virales durante el embarazo o enfermedades como la diabetes pueden contribuir al desarrollo de esta condición.

Síntomas de la tetralogía de fallot

 

Los niños con tetralogía de fallot pueden presentar diversos síntomas, que incluyen:

Cianosis: Piel azulada debido a la falta de oxígeno en la sangre.

Dificultad para respirar: Especialmente durante el esfuerzo físico.

Fatiga: Los niños se cansan fácilmente.

Soplo cardíaco: Un sonido anormal del corazón detectable con un estetoscopio.

 

Diagnóstico de la tetralogía de fallot

 

En la Fundación CardioInfantil | LaCardio, utilizamos una combinación de métodos y diagnósticos avanzados para identificar la tetralogía de fallot, tales como:

Ecocardiograma: Una imagen detallada del corazón usando ondas sonoras.

Radiografía de tórax: Para observar el tamaño y la forma del corazón.

Electrocardiograma (ECG): Registro de la actividad eléctrica del corazón.

Cateterismo cardíaco: Permite medir la presión y el oxígeno en las cavidades cardíacas.

 

Te puede interesar: Defecto entre aurículas: conoce los síntomas y cuidados

 

Tratamiento de la tetralogía de fallot

 

El tratamiento de la tetralogía de fallot generalmente implica cirugía para corregir los defectos cardíacos.

Las opciones incluyen:

– Reparación intracardiaca: El procedimiento más común, realizado durante el primer año de vida. Incluye cerrar la comunicación interventricular y reparar o reemplazar la válvula pulmonar.

Procedimientos paliativos: En casos de alto riesgo, se pueden realizar cirugías temporales para mejorar el flujo sanguíneo hasta que sea posible la reparación completa.

¿Qué esperar después del tratamiento?

 

El pronóstico para los niños con tetralogía de fallot ha mejorado significativamente con los avances en cirugía cardíaca. La mayoría de los niños pueden llevar una vida activa y saludable después de la reparación completa. Sin embargo, es crucial el seguimiento a largo plazo con un cardiólogo pediátrico para monitorear el progreso y detectar cualquier complicación futura.

Atención en la Fundación Cardioinfantil | LaCardio

 

En LaCardio, contamos con un equipo multidisciplinario de expertos en cardiología pediátrica, cirugía cardíaca y cuidados intensivos.

Estamos comprometidos en proporcionar la mejor atención posible para nuestros pequeños pacientes con tetralogía de fallot.. Si tienes preguntas o necesitas más información sobre esta anomalía cardiaca, te invitamos a contactarnos Fundación CardioInfantil | LaCardio y agendar una cita con nuestros especialistas.

¿Te intereso este artículo?, compártelo y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, YouTube para mantenerte al tanto de las últimas novedades y consejos sobre tetralogía de fallot. 

También te podría interesar

 - LaCardio Kids

¡La diversión comienza ahora! 

¡Prepárate para explorar, reír y descubrir el poder de cuidar tu corazón mientras juegas con nosotros!

Icono - LaCardio Kids ¡A jugar!