

Tips para una comida saludable para niños
Proveer a tus hijos una dieta balanceada puede ayudar a prevenir enfermedades, mejorar el rendimiento escolar y fomentar hábitos alimenticios positivos que perdurarán toda la vida.
Queremos que conozcas la importancia de elaborar platos y comida saludable para contribuir al desarrollo físico y cognitivo de tus hijos.
¿Cómo elaborar un plato saludable?
Organizar un plato saludable puede ser sencillo si sigues algunas recomendaciones básicas. Lo ideal es que contenga todos los grupos de alimentos en porciones adecuadas. Según las guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de 2 años.
¡Sigue leyendo y conoce cuáles son los alimentos necesarios para un desarrollo infantil adecuado!
Incluir estos alimentos garantiza una comida saludable que aporta todos los nutrientes necesarios para el bienestar de los niños.
1. Frutas y verduras frescas: Estas deberían ocupar la mitad del plato. Proporcionan vitaminas, minerales y fibra esenciales para el crecimiento y desarrollo.
2. Proteínas: Incluir proteínas animales como pescado, pollo o carne de res cinco veces a la semana, en porciones del tamaño de la palma de la mano del niño. Alternativamente, dos veces por semana, reemplazar con media taza de leguminosas como frijoles, lentejas o garbanzos.
3. Farináceos: Estos deberían ocupar aproximadamente un puño del comensal. Pueden ser arroz, pasta, papas, raíces o plátanos.
4. Aceites saludables: Utiliza aceites saludables como canola, oliva, girasol o palma, preferiblemente no más de la medida de un pulgar. Evita las mezclas de aceites vegetales.
5. Agua: Asegúrate de que los niños consuman al menos un vaso de agua con cada comida.
¿Sabías qué incorporar estos principios en los alimentos diarios puede traer múltiples beneficios? ¡Lee y entérate de más!
Beneficios de una comida saludable para niños
1. Desarrollo físico óptimo
Las proteínas y carbohidratos proporcionan la energía y los bloques de construcción necesarios para el crecimiento.
2. Mejor rendimiento académico
Una dieta rica en nutrientes ayuda a mantener la concentración y mejorar las capacidades cognitivas.
3. Prevención de enfermedades
Una alimentación balanceada puede prevenir la obesidad, la diabetes tipo 2 y otras enfermedades relacionadas con la alimentación.
Adicionalmente, es importante mencionar que los padres pueden adoptar estrategias prácticas para fomentar una buena alimentación en sus hijos.
Platos saludables para toda la familia
Promover hábitos alimenticios adecuados no solo beneficia a los niños, sino también a toda la familia. Involucrar a los niños en la planificación y preparación de su comida saludable puede aumentar su interés y la aceptación de alimentos nutritivos.
Conoce aquí algunos consejos útiles para lograrlo:
Consejos prácticos para padres
– Planifica con anticipación: Prepara menús semanales que incluyan una variedad de alimentos saludables.
– Involucra a los niños: Permíteles elegir frutas y verduras frescas durante las compras.
– Evita alimentos procesados: Limita la ingesta de alimentos altamente procesados y azucarados.
Al adoptar prácticas alimenticias saludables, no solo estás nutriendo el cuerpo de tus hijos, sino también creando un legado de bienestar para toda la familia con comida saludable.
Si necesitas más consejos y apoyo, nuestro equipo de expertos en nutrición de la Fundación CardioInfantil | La Cardio está disponible para ofrecer orientación personalizada y responder cualquier duda que puedas tener sobre la nutrición infantil.
¿Te intereso este artículo?, compártelo y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, YouTube para mantenerte al tanto de las últimas novedades y consejos sobre la salud cardiovascular.