LaCardio Kids
fondo buscar fondo buscar fondo buscar
nube
Trasplante de hígado: Todo lo que necesitas saber - LaCardio Kids Trasplante de hígado: Todo lo que necesitas saber - LaCardio Kids
Trasplante

Trasplante de hígado: Todo lo que necesitas saber

Infórmate sobre el trasplante de hígado en niños y protege la salud de tus pequeños.

En La Fundación CardioInfantil, te ofrecemos información detallada y consejos prácticos para que estés bien informado y preparado ante cualquier situación. Nuestro compromiso es brindarte el conocimiento necesario para enfrentar este proceso con confianza y seguridad. ¡Toma nota!

¿Qué es un trasplante de hígado?

 

El trasplante de hígado es una cirugía que reemplaza un hígado enfermo por uno sano de un donante. Esta operación es vital cuando el hígado ya no puede funcionar correctamente debido a enfermedades graves como la cirrosis, hepatitis o tumores hepáticos.

En los niños, se presentan problemas como enfermedades metabólicas o malformaciones congénitas que pueden hacer necesario un trasplante.

¿Cuándo es necesario un trasplante de hígado?

 

Un trasplante de hígado se necesita cuando el daño hepático es tan severo que pone en riesgo la vida del paciente. Las causas más comunes son:

Cirrosis hepática: Cicatrización severa del hígado causada por enfermedades crónicas como la hepatitis o la atresia biliar.

Atresia biliar: Enfermedad congénita en la cual no se desarrollan adecuadamente las vías biliares en el hígado del recién nacido.

Cáncer de hígado: Tumores que no se pueden tratar con otros métodos.

Enfermedades metabólicas: Condiciones genéticas que afectan el metabolismo del hígado, especialmente en niños.

Te puede interesar: Trasplante renal en niños: ¡Todo lo que debes saber!

¿Cómo se realiza un trasplante de hígado?

 

La cirugía de trasplante de hígado es compleja y se realiza en varias etapas:

1. Evaluación del paciente: Antes del trasplante, el paciente pasa por varias evaluaciones médicas para asegurarse de que es apto para la cirugía.

2. Búsqueda de un donante: El hígado puede provenir de un donante fallecido o de un donante vivo, que generalmente es un familiar cercano dispuesto a donar una parte de su hígado.

3. La cirugía: Durante la operación, el cirujano retira el hígado dañado y lo reemplaza con el hígado del donante. Esta cirugía puede durar entre 6 y 12 horas.

4. Postoperatorio: Después de la cirugía, el paciente permanece en la unidad de cuidados intensivos y luego en una habitación regular hasta que se recupera lo suficiente para ir a casa. El seguimiento incluye medicamentos para evitar el rechazo del nuevo hígado.

Recuperación y cuidados posteriores

 

La recuperación después de un trasplante de hígado requiere tiempo y dedicación. Es fundamental que los pacientes sigan las indicaciones médicas, tomen sus medicamentos y asistan a las citas de seguimiento. Además, una alimentación saludable y ejercicio moderado son esenciales para una buena recuperación.

El trasplante de hígado puede salvar vidas, proporcionando una nueva oportunidad a quienes padecen enfermedades hepáticas graves. Aunque es un procedimiento complejo, los resultados pueden ser extremadamente positivos, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

En LaCardio, estamos comprometidos a brindar la mejor atención posible, acompañando a nuestros pacientes y sus familias en cada paso del proceso.

Preguntas frecuentes

 

Aquí vas a encontrar una serie de preguntas frecuentes que los padres consultan a diario cuando sus hijos están pasando un proceso de trasplante de hígado.

¿Quién puede ser un donante de hígado?

Los donantes pueden ser personas fallecidas o donantes vivos. En el caso de donantes vivos, deben ser compatibles y generalmente son familiares cercanos.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de un trasplante de hígado?

La recuperación varía, pero generalmente puede tomar algunos meses antes que el paciente se sienta completamente recuperado.

¿Qué riesgos están asociados con el trasplante de hígado?

Como con cualquier cirugía mayor, existen riesgos de complicaciones, pero con el cuidado y seguimiento adecuados, estos pueden ser manejados eficazmente

 

La salud de tus hijos es nuestro compromiso. 

¿Te interesó este artículo? Compártelo y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, y YouTube para mantenerte al tanto de las últimas novedades y consejos sobre trasplantes. 

 

También te podría interesar

 - LaCardio Kids

¡La diversión comienza ahora! 

¡Prepárate para explorar, reír y descubrir el poder de cuidar tu corazón mientras juegas con nosotros!

Icono - LaCardio Kids ¡A jugar!