
Unidad de trasplantes
Inició sus actividades en el año 2005 y se enfoca en mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes adultos y pediátricos con alguna afectación de sus órganos que requieran un trasplante de hígado, riñón, páncreas, pulmón y corazón, asegurando la atención integral del paciente en todas las fases de su enfermedad, de una forma oportuna y eficiente.
Escríbenos
NUESTRO SERVICIO
Un equipo de expertos siempre listos para ti
En la Unidad de Trasplantes de La Cardio trabajamos de manera multidisciplinaria para dar una nueva vida a pacientes pediátricos y adultos con un modelo de atención integral basado en la humanización, sensibilización y empatía con donantes y familias, experiencia, educación y acompañamiento a pacientes; costo-efectividad y resultados clínicos superiores para un país más saludable. A través de un trasplante, entregamos una solución integral de salud al paciente que presenta una insuficiencia orgánica terminal e irreversible de hígado, corazón, pulmón, páncreas y riñón con un modelo de atención eficiente, eficaz, seguro y humano para el paciente, el donante y su familia facilitando su reincorporación social y la mejoría de su calidad de vida.

NUESTRA OFERTA DE VALOR
Instalaciones Modernas para tu Cuidado

Transformando Vidas con Empatía y Excelencia
En la Unidad de Trasplantes de La Cardio trabajamos de manera multidisciplinaria para dar una nueva vida a pacientes pediátricos y adultos con un modelo de atención integral basado en la humanización, sensibilización y empatía con donantes y familias, experiencia, educación y acompañamiento a pacientes; costo-efectividad y resultados clínicos superiores para un país más saludable.

Esperanza y Calidad de Vida: Atención Integral en Trasplantes de Órganos
A través de un trasplante, entregamos una solución integral de salud al paciente que presenta una insuficiencia orgánica terminal e irreversible de hígado, corazón, pulmón, páncreas y riñón con un modelo de atención eficiente, eficaz, seguro y humano para el paciente, el donante y su familia facilitando su reincorporación social y la mejoría de su calidad de vida.
DESCUBRE LOS ORGANOS QUE TRASPLANTAMOS
Atención e investigación médica para todos
Nuestros resultados - indicadores de sobrevida
Más de 2.000 trasplantes desde 2005

Nuestro diferencial
Manejo integral de trasplantes
- Nos hemos consolidado como una de las instituciones más importantes de trasplante en el país.
- Hemos obtenido resultados en supervivencia y morbimortalidad equiparables a estándares internacionales.
- Hemos permitido el acceso al programa de trasplantes a población de bajo estrato económico, mediante convenios especiales.
- Somos pioneros en Colombia en el desarrollo de los programas de trasplante hepático y renal con donante vivo de adultos y niños.
- Contamos con un equipo quirúrgico experimentado con más de 15 años en la realización de trasplantes y procedimientos complejos incluyendo laparoscopia avanzada.
- Contamos con programas de educación médica y de enfermería en las diferentes fases del proceso de trasplante garantizando un acompañamiento personalizado a cada uno de nuestros pacientes.
- Ofrecemos un cuidado integral del paciente y el donante con un equipo multidisciplinario de diferentes especialidades y subespecialidades.
- Estamos disponibles 24 horas para apoyar las necesidades de nuestros pacientes en lista de espera y trasplantados.
- Participamos activamente en la promoción de la donación de órganos.
- Contamos con infraestructura y tecnología de punta que soporta la atención de nuestros pacientes en las diferentes fases.
¿Necesitas un trasplante?
Ingresa tus datos a continuación y al correo electrónico, te enviaremos toda la información.

LÍNEAS DE ATENCIÓN
Estamos listos para darte la mejor atención
-
Coordinadora Pre-Trasplante Hepático: 317 429 6437
-
Coordinadora Post-Trasplante Hepático: 3185175346
-
Coordinadora Pre-Trasplante Renal Adulto: 3182542073
-
Coordinadora Trasplante renal pediátrico: 3173729179
-
Coordinadora Post-Trasplante renal adulto: 3175104290
-
Coordinadora Lista de Espera-Trasplante renal adulto: 3173675361
-
Coordinadora de la Unidad de Trasplante cardíaco: 3173675511
-
Coordinadora de la Unidad de Trasplante de pulmón: 3183473469
-
Secretaria Trasplantes LaCardio: 6672727 Ext. 52434
-
Personal Administrativo Trasplantes LaCardio: 3156286255
PREGUNTAS FRECUENTES
Todo lo que debes saber en LaCardio
-
¿Qué es un trasplante?
Es el único tratamiento médico que consiste en sustituir un órgano o tejido crónicamente enfermo por otro que funciona apropiadamente.
-
¿Qué es la donación de órganos y tejidos?
Es la decisión voluntaria, generosa y altruista de ayudar a otras personas que necesitan un trasplante de órganos y/o tejidos para mejorar su calidad de vida o para tener una segunda oportunidad de vida.
-
¿Qué órganos podemos donar?
Órganos, tejidos, corneas y tejido ocular, huesos y tendones
-
¿Quienes podemos ser donantes?
Según la Ley 1805 del 2016, en Colombia, todos podemos ser donantes de órganos y tejidos sin importar edad, raza, sexo o creencia religiosa.
-
¿Cómo puedo hacerme donante?
Puedes contarle tu deseo de ser donante a tus familiares y amigos más cercanos y registrarte en la página del Instituto Nacional de Salud www.ins.gov.co
-
¿Cuándo se puede donar?
Se puede donar cuando se declara fallecimiento por muerte cerebral. En vida también se pueden donar órganos o tejidos a un familiar enfermo, donando un riñón, una porción del hígado, sangre o médula ósea, según la necesidad de salud.
-
¿Qué significa muerte cerebral?
Es cuando el cerebro sufre un daño irreversible generando la pérdida definitiva de las funciones vitales; al cerebro ya no le llega sangre ni oxígeno y los órganos pueden funcionar durante pocas horas de manera artificial. Cuando a una persona se le diagnostica muerte cerebral significa que clínica y legalmente ha fallecido.
-
¿Cómo se asignan y distribuyen los órganos y tejidos?
La asignación y distribución de órganos y tejidos obedece a criterios de compatibilidad, condiciones clínicas del receptor y tiempo en lista de espera. No hay distinción de edad, sexo, condición socioeconómica o religión.
-
¿Existe algún rango de edad para poder ser donante?
Todas las personas en Colombia, desde un niño hasta un adulto mayor pueden ser donantes. La donación se realiza bajo los criterios establecidos en la normatividad vigente y se evalúan las condiciones del donante para determinar qué órganos pueden ser donados. Un donante vivo debe ser mayor de edad (18 años en Colombia).
-
¿Cuándo fallezca que debe hacer mi familia?
Se debe informar inmediatamente al personal médico que está a cargo en la institución de salud, para que se informe a la Red de Donación y Trasplantes de Colombia o informar del fallecimiento y de la voluntad de ser donante a través de la Línea Gratuita Nacional del Instituto Nacional de Salud 01 8000 113 400.
-
¿Qué clase de donantes hay?
Existen donantes vivos que pueden compartir uno de sus riñones, parte de su hígado y médula ósea, y donantes fallecidos que pueden donar órganos y tejidos.
-
¿Existe en Colombia el tráfico de órganos?
En Colombia no existe el tráfico de órganos. Una cirugía de trasplantes requiere una institución hospitalaria con infraestructura física y tecnológica, recurso humano especializado y acreditado y contar con la habilitación para este tipo de procedimientos. Colombia tiene una legislación muy estricta frente al tema de la donación y trasplante, ya que el tráfico de órganos es considerado un delito penal, según la ley 919 de 2004.
-
¿Qué es la histocompatibilidad?
Son pruebas de laboratorio a través de las cuales se determina el grado de compatibilidad genética entre el donante de órganos y los receptores a trasplantar. Cuando se presenta un donante se le realizan laboratorios que se comparan con los de los pacientes en lista de espera para ese órgano, y así se garantiza la transparencia, puesto que solo el receptor que tenga mayor compatibilidad puede recibir el trasplante.
Nuestras Sedes
Sede principal:
LaCardio, Calle 163A # 13B-60
Sede ambulatorio:
LaCardio 102, Av. Carrera 19 # 102-31
Escríbenos
PQRS:
fciquejas@lacardio.org
Solicitud de historia clínica:
resultados@cardioinfantil.org
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@lacardio.org
Radicación de factura electrónica:
recepcionfacturaelectronica@lacardio.org
Línea de Integridad:
somostransparentes@lacardio.org
Líneas de Atención
Teléfono:
+57 601 7563426
Línea gratuita nacional:
01 8000 128 818
Línea de agendamiento:
3178938441