LaCardio Kids
fondo buscar fondo buscar fondo buscar
nube
Alimentación saludable para niños todo lo que debes saber - LaCardio Kids Alimentación saludable para niños todo lo que debes saber - LaCardio Kids
Nutrición

Alimentación saludable para niños todo lo que debes saber

El 28 de mayo es el día mundial de la nutrición, una oportunidad para hablar sobre la importancia de la alimentación saludable en los niños.

Desde LaCardio, trabajamos cada día para que la nutrición infantil sea una realidad posible, sostenible y llena de alegría. Alimentarse sanamente no es un privilegio, es un derecho fundamental de todos los niños. Una alimentación balanceada, variada y consciente no solo favorece su crecimiento físico, sino que también es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades a corto y largo plazo.

Por eso, en cada iniciativa, educamos, acompañamos y promovemos entornos donde comer bien sea fácil, accesible y parte de una vida feliz.

🥦 ¿Qué es una alimentación saludable en niños?

 

Una alimentación saludable es aquella que sigue estas pautas clave:

✅ Completa:

Debe incluir todos los grupos de alimentos, en cantidades adecuadas y en diferentes formas de preparación (crudos, cocidos, en jugo, picados o en puré). Estos grupos son:

  • Cereales y farináceos: como arroz, papa, yuca, pasta, pan y avena.
  • Frutas y verduras: variadas en colores, texturas y sabores.
  • Proteínas: como carne, pollo, pescado, huevos o leguminosas (fríjoles, lentejas, garbanzos).
  • Lácteos: como leche, yogur o queso, por su aporte de calcio y vitamina D.
  • Grasas saludables: como las que se encuentran en el aguacate, frutos secos y aceites vegetales.

💧 Además, el agua debe ser la bebida principal durante el día. Se recomienda evitar el consumo habitual de gaseosas, jugos artificiales y bebidas azucaradas.
🍬 Los dulces pueden estar presentes, pero en porciones pequeñas y solo de forma ocasional.

 

✅ Equilibrada:

No se trata solo de incluir muchos alimentos, sino de mantener un balance entre ellos. Es importante no exagerar en el consumo de un solo grupo (como harinas o carnes) y asegurarse de que haya variedad de colores, texturas y sabores en cada comida.

 

✅ Baja en sal y azúcar:

Esto es clave no solo para los niños, sino para toda la familia. El exceso de sal y azúcar puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas desde temprana edad, como la hipertensión, diabetes o problemas renales.

 

✅ Adecuada y agradable:

Los alimentos deben ser apropiados para la edad, necesidades y condiciones de cada niño. Además, deben presentarse de forma atractiva y apetecible para que disfruten el momento de comer y se sientan motivados a probar cosas nuevas.

Te puede interesar: Gluten y celiaquía infantil: Lo que todo padre debe saber

 

‍🍽️ Cómo enseñar a los niños a comer sano sin que sea una batalla diaria

Enseñar a los niños a alimentarse de manera saludable no debería ser un conflicto constante en casa, sino una oportunidad para crear vínculos, aprender en familia y formar hábitos que perduren. Sabemos que lograrlo puede parecer difícil en medio de rutinas ocupadas, gustos cambiantes o la influencia de productos ultraprocesados, pero hay una clave fundamental: hacerlo con amor, paciencia y ejemplo.

💡 Aquí te compartimos algunas estrategias para fomentar una alimentación saludable sin caer en presiones ni luchas innecesarias:

✅ Involúcralos desde el comienzo:

Permitir que los niños participen en la selección de alimentos, en la lista del mercado o en la preparación de las comidas, no solo les da autonomía, sino que aumenta su interés por probar lo que ayudaron a crear.

✅ Hazlo divertido:

La comida también entra por los ojos. Usa colores llamativos, formas creativas o nombres graciosos. Un plato con “arbolitos de fuerza” (brócoli), “estrellas de energía” (zanahorias) o “súper arroz” puede convertir la hora de comer en una experiencia lúdica y positiva.

✅ Sirve porciones pequeñas y variadas:

No se trata de obligarlos a comer todo. Ofrecer porciones pequeñas de varios alimentos permite que exploren sabores nuevos sin presión. A veces, los niños necesitan ver un alimento varias veces antes de animarse a probarlo.

✅ No uses la comida como castigo o premio:

Evita frases como “si no te comes eso, no hay postre” o “si te portas bien, te doy dulces”. Este tipo de mensajes pueden distorsionar su relación con la comida. Lo ideal es que los niños aprendan a comer bien por bienestar, no por obligación o recompensa.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Educar desde el vínculo emocional

La relación que los niños construyen con la comida también se forma desde lo emocional. Comer en familia, compartir conversaciones en la mesa y mostrar entusiasmo por alimentos nutritivos crea un entorno seguro y afectivo.

🍱 Loncheras saludables: fáciles, prácticas y llenas de energía

Muchas familias buscan opciones rápidas y nutritivas para la lonchera. Aquí algunas ideas sencillas y balanceadas:

✅ Arepa con huevo + fruta picada + agua natural
✅ Yogur natural + granola sin azúcar + banano
✅ Pan integral con queso campesino + zanahoria en bastones + jugo natural sin azúcar

Estas combinaciones no solo aportan energía, sino también fibra, proteínas y vitaminas esenciales para el aprendizaje y el juego.

💙 En LaCardio, educamos en salud desde el plato y el corazón

Sabemos que una alimentación saludable no es solo una lista de ingredientes. Es también cómo se come, con quién se comparte y desde qué emociones se enseña.

Este 28 de mayo, Día de la Nutrición, te invitamos a hacer una pausa y reflexionar:
¿Qué puedes hacer hoy para mejorar la alimentación en tu hogar?
Recuerda que cada cambio, por pequeño que sea, suma en el camino hacia una vida más sana y feliz.

 

También te podría interesar

 - LaCardio Kids

¡La diversión comienza ahora! 

¡Prepárate para explorar, reír y descubrir el poder de cuidar tu corazón mientras juegas con nosotros!

Icono - LaCardio Kids ¡A jugar!